Elecciones Provinciales Buenos Aires 2025

Elecciones Provinciales
Buenos Aires 2025
🗳

El 7 de septiembre de 2025 se realizarán las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires para renovar los cargos de Senadores/as y Diputados/as Provinciales, así como Concejales/as y Consejeros/as Escolares. El decreto del Poder Ejecutivo Provincial 639/2025 establece la convocatoria y los cargos a renovar. El sistema electoral adoptado continúa siendo el de la boleta partidaria, diferente al sistema de boleta única papel que se utilizará a nivel nacional.


Al final de esta sección encontrarás una Calculadora de reparto de bancas por sistema D’Hondt para simular tus proyecciones

Cronograma electoral 2025


Reconocimiento de agrupaciones y partidos políticos: hasta el 29 de junio

Presentación de alianzas: hasta 9 de julio

Presentación de candidatos: hasta 19 de julio (cierre de listas)

Fecha de elecciones: 7 de septiembre

Mandatos que concluyen: 10 de diciembre

Cargos a elegir

Cargo Titulares Suplentes
Senadores/as 23 15
Diputados/as 46 28
Concejales/as 1,097 706
Consejeros/as Escolares 401 401

Desempeño electoral en las últimas elecciones bonaerenses

Un análisis de los resultados de las últimas elecciones provinciales en Buenos Aires revela la evolución del mapa político, con la irrupción de La Libertad Avanza como nuevo actor en el escenario electoral.

Año Ganador % votos Segundo % votos Tercero % votos Participación
2023 Unión por la Patria (PJ) 36.78% Juntos por el Cambio 34.29% La Libertad Avanza 23.12% 75.2%
2021 Frente de Todos (PJ) 42.16% Juntos por el Cambio 37.83% Frente de Izquierda 6.24% 74.3%
2019 Frente de Todos (PJ) 52.40% Juntos por el Cambio 37.27% Consenso Federal 4.89% 78.6%

Evolución del escenario político

La irrupción de La Libertad Avanza

En las elecciones de 2023, La Libertad Avanza emergió como tercera fuerza con un significativo 23.12% de los votos, marcando un hito en la política bonaerense. Este resultado:

  • Representó la primera vez en una década que una tercera fuerza superó el 20% de votos
  • Mostró mayor penetración en distritos del conurbano profundo que en elecciones anteriores
  • Captó votantes principalmente de Juntos por el Cambio, pero también del espacio peronista

Tendencias históricas

  • Bipolaridad quebrada: El tradicional duelo PJ vs. antiperonismo se vio alterado por el surgimiento de un tercer espacio competitivo.
  • Caída en la polarización: La suma de los dos primeros partidos pasó de 89.67% (2019) a 71.07% (2023).
  • Nuevo mapa electoral: La Libertad Avanza obtuvo sus mejores resultados en municipios del oeste y sur del conurbano.

Proyección 2025

El crecimiento de La Libertad Avanza plantea nuevos escenarios:

  • Posible consolidación como tercera fuerza o incluso aspirar a competir por el segundo lugar
  • Impacto en la dinámica de alianzas y estrategias de los espacios tradicionales
  • Posible modificación del mapa de internas en el espacio opositor

Fuente: Datos oficiales de elecciones provinciales 2019-2023. Análisis basado en informes de CIPPEC y consultoras políticas.

Legislatura Provincial


Secciones Electorales

Seleccione una sección para ver detalles:

Seleccione una sección electoral para ver información detallada

Concejos Deliberantes


Seleccioná una sección o partido para ver los concejos deliberantes.

Municipio Sección Población Concejales totales Bancas en juego (50%) Oficialismo

Simulador de reparto de bancas por sistema D’Hondt

Completá el número de bancas en juego y los porcentajes de votos que obtuvo cada fuerza para estimar cuántos escaños obtendría cada una.

Fuerza % de votos